N

acido en Pamplona el 24 de enero de 1955, es ingeniero industrial y doctor en Teología. Ordenado sacerdote en 1983 e incardinado en la Prelatura del Opus Dei.

Desde 1983 hasta 2025, ha enseñado Teología Dogmática y Antropología Cristiana en la Universidad de Navarra. Es Profesor Ordinario de Antropología Teológica.

Ha sido Director del Departamento de Teología Dogmática.

Y Director del Colegio Mayor Echalar.

Desde 2012, es Director del Colegio Mayor Albaizar de la Universidad de Navarra.

Colabora en revistas culturales y religiosas.
Desde 2014, mantiene una serie sobre teología del siglo XX en la revista Omnes (antes Palabra).
Durante 5 años, participó en el programa Alborada de Radio Nacional de España.

Desde 2002, colabora con la parroquia de San Nicolás de Pamplona.
Desde 2022, es capellán de la Hermandad de la Pasión del Señor en Pamplona.
También colabora en catequesis y ediciones de la Conferencia Episcopal Española.

• Profesor Ordinario de Teología Sistemática de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.
https://www.juanluislorda.com

• Mantiene un canal de Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCJtLiuYbDR20S3zWx3Doh7g

• Sacerdote de la Prelatura del Opus Dei.

Formación Académica
• Ingeniero Industrial, Escuela Superior de Ingenieros Industriales, Bilbao (1977)
• Doctor en Teología, Universidad de Navarra, Pamplona (1982)

Líneas de Investigación
• Grandes teólogos del siglo XX
• Filosofía cristiana y humanismo cristiano
• Filosofía de la Naturaleza y cuestiones de ciencia, razón y fe.

PUBLICACIONES
Ensayos teológicos
• Antropología cristiana. Del Concilio Vaticano II a Juan Pablo II (Ed. Palabra, Madrid 2004, 3ª).
• Para una idea cristiana del hombre (Rialp, Madrid 2010, 3ª).
• Avanzar en teología (Palabra, Madrid 1999).
• El celibato sacerdotal. Espiritualidad, disciplina y formación de las vocaciones al sacerdocio (EUNSA, Pamplona 2009, 2ª)
• El fermento de Cristo. La eficacia del cristianismo (Rialp, Madrid 2003).
• Antropología bíblica (Palabra, Madrid 2005)
• San Juan Pablo II, Papa y pensador cristiano (Palabra, Madrid 2020)

Manuales de Teología
• La gracia de Dios (Palabra, Madrid 2005, 2ª).
• Antropología Teológica (Eunsa, Pamplona 2009, 2ª)
• Antropología Teológica (Eunsa. Instituto de Ciencias Religiosas, Pamplona 2017)

Ensayos Humanísticos
• Humanismo. Los bienes invisibles (Rialp, Madrid 2009, 2ª).
• Humanismo II. Tareas del espíritu (Rialp, Madrid 2010)
• Aforismos. Humanos, cristianos y políticos (Rialp, Madrid 2013)
• La vida intelectual en la Universidad (Eunsa, Pamplona 2016)

Libros de divulgación cristiana
• Para ser cristiano (Rialp, Madrid 2015, 14ª)
• Moral: el arte de vivir (Ed. Palabra, Madrid 2003, 9ª).
• La señal de la cruz (Rialp, Madrid 1998)
• Virtudes. Experiencias humanas y cristianas (Rialp 2013)
• Los diez mandamientos (Rialp, Madrid 2015)
• Invitación a la fe (Rialp, Madrid 2021)

Traducción, Ortodoxia, de G. K. Chesterton (Rialp 2022), con introducción y notas

ACTIVIDAD ACADÉMICA
Imparte las siguientes materias:
• Fundamentos de Antropología (Core Curriculum de la Universidad de Navarra)
• Grandes pensadores cristianos (Core curriculum de la Universidad de Navarra)
• Teólogos del siglo XX (Facultad de Teología de la Universidad de Navarra)

Ha impartido
• Antropología teológica (Facultad de Teología de la Universidad de Navarra)
• Fe y razón. Juan Pablo II y Benedicto XVI (Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra)
• Naturaleza y método de la Teología (Facultad de Teología de la Universidad de Navarra)
• Teología y filosofía de la persona (Facultad de Teología de la Universidad de Navarra)
• Maestros de la mística cristiana (Facultad de Teología de la Universidad de Navarra)
• Pensadores cristianos del siglo XX (Core Curriculum) de la Universidad de Navarra)

Encargos académicos
En la Universidad de Navarra ha sido Director del Departamento de Teología para Universitarios y Director del Departamento de Teología Sistemática.
Subdirector de la revista Scripta Theologica,
y Director del Colegio Mayor Echalar y de otras residencias sacerdotales universitarias.

Actualmente es Director del Colegio Mayor Albaizar
y Capellán de la Hermandad de la Pasión de Pamplona

OTRAS ACTIVIDADES
• Miembro de la “Association Internationale Cardinal Henri de Lubac”
• Miembro Fundador del Grupo de Investigación Ciencia, razón y fe (CRYF)
• Miembro del Consejo Asesor de Catequesis de la Conferencia Episcopal Española.

• Ha colaborado en revistas eclesiásticas, publicaciones culturales, en Radio Nacional de España y en la prensa diaria.
• Desde el año 2014, mantiene una serie de artículos mensuales sobre “Teología del siglo XX” en la revista “Palabra”, que en 2021 cambió de nombre a "Omnes"


Address: Facultad de Teología
Universidad de Navarra
31008 Pamplona
España

N

acido en Pamplona el 24 de enero de 1955, es ingeniero industrial y doctor en Teología. Ordenado sacerdote en 1983 e incardinado en la Prelatura del Opus Dei.

Desde 1983 hasta 2025, ha enseñado Teología Dogmática y Antropología Cristiana en la Universidad de Navarra. Es Profesor Ordinario de Antropología Teológica.

Ha sido Director del Departamento de Teología Dogmática.

Y Director del Colegio Mayor Echalar.

Desde 2012, es Director del Colegio Mayor Albaizar de la Universidad de Navarra.

Colabora en revistas culturales y religiosas.
Desde 2014, mantiene una serie sobre teología del siglo XX en la revista Omnes (antes Palabra).
Durante 5 años, participó en el programa Alborada de Radio Nacional de España.
Desde 2002, colabora con la parroquia de San Nicolás de Pamplona.
Desde 2022, es capellán de la Hermandad de la Pasión del Señor en Pamplona.
También colabora en catequesis y ediciones de la Conferencia Episcopal Española.